Diario de un cantautor: 06.09.2025 L’Hospitalet de Llobregat

“Al final, hay que tener fe”

Estas palabras me las dijo Helen tanto el viernes como el sábado, y no se me ocurre una mejor manera de resumir estos días que con ellas.

Hace dos años estuve por primera vez en Barcelona. Fue para actuar en micros abiertos, en una ciudad desconocida para mí, y el viaje resultó ser de los que te cambian el chip. Así que tenía claro que cuando “Vida” estuviera listo debía regresar sí o sí.  Y resulta que el destino al final no quiere que sea en Barcelona ciudad… pero sí en Hospitalet (a una calle de distancia, vamos), y nada menos que en el mítico L’Oncle Jack donde han actuado tantos artistas que me gustan. Un sueño hecho realidad. Para colmo, tengo la suerte de invitar a mi amigo Antonio de la Flor (al cual conocí en el anterior viaje y cuya propuesta me enganchó desde entonces) y le cuadra en la agenda. ¿Qué más puedo pedir? La fecha fijada es el sábado 6 de septiembre.

Y a partir de aquí, sigue una historia que a mis compañeros músicos les sonará. Empiezo con los preparativos con toda la ilusión, incluyendo detalles y momentos en el repertorio que hagan todo especial, como la ocasión merece. Empiezo a escribir a toda la gente que sé que le puede interesar el concierto. La fecha se va acercando… Y la venta de entradas no marcha bien.

Aun así, seguimos adelante. En el viaje de ida, Helen me dijo por primera vez las palabras que encabezan esta entrada del diario. Yo tenía muchas ganas de que llegara esto, pero cuando las perspectivas empiezan así, es difícil… Aun así, le hice caso. Siempre que me ha aconsejado ha tenido razón, y ya estaba todo listo. Vamos a disfrutar y que sea lo que tenga que ser.

El sábado lo empezamos de turisteo, haciendo cosas pendientes y comiendo con unas amigas de Helen. Que en principio no podrían venir al concierto, pero a partir de aquí los astros se empiezan a alinear. Olga se apunta por un cambio de planes, Giovanna llama a Helen y dice que también se apunta junto a otra amiga, Jose (del Oncle) me dice que hay algún habitual que va a venir… Todo empieza a ponerse a favor.

Llegamos a la prueba de sonido y nos reciben Jose y Gerard (el técnico), que son todo amabilidad y buenas vibras. El Oncle es una maravilla para visitarlo, pero es que para actuar es un lujazo. Equipo perfecto, Gerard hace un trabajo de 10, hay piano… Esto promete. Todavía hay algún contratiempo, como que Antonio deba llegar un pelín más tarde, pero vamos con calma.

Tras el tiempo de cortesía, empieza el concierto. Al principio solo estamos 4 personas, pero llegar hasta aquí ha sido una victoria y hay tan buena energía que da igual todo. Y tras la primera canción, llegan todos los que faltaban mas algún espectador inesperado. Desde aquí solo puede ir todo a mejor. Y así fue.

Toqué “Vida” casi al completo (algún tema faltó), los singles clásicos, la novedad (“Efectivamente”), hubo tiempo para contar anécdotas, armónica, kazoo, piano, versiones preparadas para la ocasión (“Me’n vaig a peu” de Serrat es la primera que canto en catalán), algunas de las habituales…

Y llega el turno de Antonio de la Flor. Tocó cinco temas con su ukelele, nos adelantó varios de lo que será su nuevo disco y me acompañó interpretando “Vida” a ukelele y voz. ¡Y la clavamos hasta sin ensayar, como los valientes! Esto sí que es un estreno irrepetible, ¿eh?

Y efectivamente (otra vez esta palabra), “al final, hay que tener fe”. Lo que parecía empezar como un concierto intimísimo se convierte en una fiesta, un conciertazo y una aventura para recordar con una gran sonrisa.


Gracias a todos los que decidisteis estar allí (no recuerdo todos los nombres, pero sin vosotros esto no habría sido posible). Gracias a Gerard y a Jose por cuidarnos tan bien y todo vuestro trabajo (¡volveremos, por supuesto!). Gracias a Antonio por tu amistad, por acompañarme en un día tan especial y por dejarnos disfrutar de tu arte. Gracias a Esther, que aunque llegaste tarde pudiste ver algo del concierto y encima nos hiciste la foto del final. Y lo más importante: gracias a Helen. Por tus fotos, por seguir animándome cuando ni yo tengo ganas de seguir (“hay que tener fe”), por tu compañía y por tu amistad. Me alegro de seguir acumulando viajes e historias contigo.

Gràcies a tots per fer-ho posible!

REPERTORIO
1. EL DESHIELO
2. NUEVO
3. DE NOMBRE ORNITORRINCO
4. JULIA ROBERTS (RAFA PONS)
5. ÁNGELA
6. LOS CAMINOS DEL SEÑOR (JAVIER KRAHE)
7. LAS COSAS QUE NUNCA TE DIJE
8. NOTHING ELSE MATTERS (METALLICA)
9. HABÍA UNA VEZ
10. BLUE (EIFFEL 65) (fragmento)
11. SU CANCIÓN
12. EL MUERTO VIVO (PERET)
13. EFECTIVAMENTE
14. ME’N VAIG A PEU (JOAN MANUEL SERRAT)

ANTONIO DE LA FLOR
15. ÚLTIMO MES DE POBRE
16. COMO SI NADA
17. NIÑO GRANDE
18. DESENTRENADO CORAZÓN
19. AUNQUE CÁDIZ SE HUNDA

20. VIDA (con Antonio de la Flor)
21. QUE TE VAYA BONITO
22. THE FINAL COUNTDOWN (EUROPE) (fragmento)
23. QUÉDATE EN CASA
24. SWEET HOME FUENLABRADA
25. ALWAYS LOOK ON THE BRIGHT SIDE OF LIFE (MONTY PYTHON)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *